En 1931 se decretó en Chile el 1 de mayo como feriado legal. Desde entonces celebramos a los trabajadores de todo el país.
En una nueva conmemoración de este día, saludamos a quienes con esfuerzo y gran compromiso, trabajan para construir un futuro mejor.
Un especial reconocimiento al gran equipo de colaboradores de Agrospec y
…
...ver másContinuamos trabajando para ofrecerte soluciones efectivas, rentables y que cumplan con todos los estándares de calidad del mercado.
...ver másEn Agrícola La Granja de Mulchén y con fecha 5 de octubre, se llevó a cabo la reunión n°46 del GTT Cerezos Malleco. Esta actividad contó con el apoyo técnico de Christian Gallegos, asesor de la Exportadora Redsoil.
...ver másFelipe O´Ryan
Los ácaros fitófagos son de gran relevancia en la producción de la mayoría de los frutales en Chile. Su presencia ocasiona daños directos (punteado clorótico, bronceado y defoliación en casos severos). También son responsables de rechazos en las exportaciones por la detección de especies cuarentenarias.
El 20 de enero recién pasado, en el fundo Fresia de Agrícola Maranello, Los Ángeles, se llevó a cabo una actividad enfocada en el manejo de post-cosecha de un huerto de cerezos. En el predio, que forma parte del GTT de cerezos del Bío Bío…
...ver másLuis Sazo R., U. de Chile
Ana Prado B., Agrospec
La presencia del burrito de la vid (Naupactus xanthographus (Germar) (Coleoptera: CURCULIONIDAE) en huertos de cerezos puede pasar inadvertida, a pesar del daño que ocasiona en el sistema radical. Su oportuna detección es clave para lograr un manejo efectivo antes que se presente un daño económico.
En la actualidad, los productores de fruta de exportación no sólo deben cumplir altos estándares de calidad, sino también cumplir normativas ambientales y de protección a los trabajadores agrícolas y consumidores cada vez más exigentes. En este sentido, el manejo de plagas, enfermedades y malezas debe realizarse minimizando los riesgos para los operarios, el medio ambiente y el consumidor final.
...ver másEn las últimas temporadas, se ha reportado un aumento preocupante de las poblaciones de arañitas fitófagas, resultando en un mayor uso de acaricidas y costo de manejo, así como en un incremento en los rechazos de fruta por detección de especies cuarentenarias.
...ver másDesde el 2014, Agrospec ha trabajado en el desarrollo de fungicidas para el control de pudriciones en postcosecha. Activos de alta eficacia y formulaciones de baja espuma y alta estabilidad, han sido el foco de nuestra labor.
...ver másLa Ilustre Municipalidad de Maipú y el Depto. de Prevención y Medio Ambiente de Agrospec, han mantenido una activa colaboración a través de diversas actividades.
...ver másLos herbicidas suelo-activos, también llamados “residuales” o pre-emergentes, son una útil herramienta para controlar malezas anuales y perennes provenientes de semilla en huertos frutales, parronales y viñas. Normalmente, estos herbicidas son aplicados durante el otoño-invierno, a toda la superficie o a parte de ella, dependiendo del manejo de cada huerto.
...ver másA fines de noviembre se realizó la V Jornada de Toxicología de SoTox (Sociedad de Toxicología de Chile). El tema central fueron los productos fitosanitarios, abordando su evaluación de riesgos, aspectos regulatorios, importancia de las buenas prácticas agrícolas, epidemiología y toxicología, entre otros.
...ver más