Este seminario ha sido organizado con el objetivo de entregar información técnica de avances y estrategias en riego, uso de reguladores de crecimiento, tendencias climáticas, estrategias para disminuir la presencia de semillas en mandarinas, manejo integrado de plagas, además de tendencias en nuevas variedades. El seminario se encuentra dirigido a productores, agrónomos y técnicos de empresas productoras y exportadoras, académicos e investigadores y asesores del sector citrícola.
Lugar: Hotel Club La Serena
Este seminario ha sido organizado con el objetivo de entregar información técnica de avances y estrategias en riego, uso de reguladores de crecimiento, tendencias climáticas, estrategias para disminuir la presencia de semillas en mandarinas, manejo integrado de plagas, además de tendencias en nuevas variedades. El seminario se encuentra dirigido a productores, agrónomos y técnicos de empresas productoras y exportadoras, académicos e investigadores y asesores del sector citrícola.
Lugar: Hotel Enjoy, Viña del Mar
Durante el mes de Octubre como es tradición, se llevará a cabo el XV Encuentro Nacional de Aceite de Oliva, la actividad más importante para la industria olivícola. En este Encuentro se tratan temas transversales para la industria tanto comerciales como técnicos. Se invitan como charlistas diferentes expertos internacionales. Durante esta actividad se realizará una feria de proveedores.
Lugar: Espacio Riesco, Stgo.
La Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad Católica de Chile, ha organizado el IV Seminario de Cerezas: Enfrentando las nuevas necesidades productivas. Esta actividad tiene por objetivo dar a conocer los principales avances científicos y tecnológicos realizados en cerezas, tanto en Chile como en el extranjero. De esta forma, se pretende contribuir a mejorar el rendimiento, calidad y rentabilidad de este cultivo.
Lugar: Club La Unión, Curicó
SB Group vuelve a organizar su tradicional Congreso Técnico Internacional de arándanos y cerezos, a realizarse el día 24 de agosto. Contará con la presencia de expositores de reconocida trayectoria nacional e internacional que abordarán aspectos técnicos, comerciales, nuevas herramientas y tecnologías disponibles del cultivo de arándanos y cerezos.
Lugar: Casino Monticello (San Francisco de Mostazal)
La asociación de productores y exportadores agrícolas del valle de Copiapó, está organizando la sexta versión del Seminario Internacional de Uva de Mesa y Olivos de Atacama, a realizarse los días 2 y 3 de agosto en la ciudad de Copiapó.
Lugar: Unifrutti (Longitudinal Norte 5500, Copiapó).
Durante el 13 y 14 de junio, se realizará la cuarta versión de la conferencia Redagrícola. Con un fuerte énfasis en los temas técnicos, este evento tiene por objetivo vincular a expertos mundiales con la agricultura de exportación nacional.
En esta ocasión, este evento será potenciado con una exhibición paralela sobre las nuevas tecnologías que están revolucionando el mercado de los alimentos a nivel mundial.
Lugar: CasaPiedra
Con fecha 9 de marzo se llevará a cabo la 15º versión de la feria agrícola ExpoFerosor, organizada por Ferosor Agrícola S.A. Este encuentro considerará charlas y exhibiciones especializadas que tienen por objetivo construir el conocimiento y desarrollo productivo de los agricultores del sur del país.
Lugar: Predio feria Osorno, Pilauco.
Durante el mes de octubre y como ya es tradición, se llevará a cabo el XIV Encuentro Nacional de Aceite de Oliva, actividad de alta relevancia para la industria olivícola nacional. En este encuentro se tratarán temas transversales para la industria tanto comerciales como técnicos. Se invitan como charlistas diferentes expertos internacionales.
Durante esta actividad se realizará una feria de proveedores.
Lugar: Espacio Riesco, Santiago.
Plantación moderna de uva de mesa.
Este evento está pensado para que los productores chilenos de uva de mesa tengan acceso a herramientas e información, que les permita afrontar los desafíos de la industria.
Lugar: CasaPiedra, Santiago.
El Centro Regional de Investigación La Platina, de INIA y el Comité del kiwi están organizando el III Symposium Internacional de la bacteriosis del kiwi (Psa), en el que se presentarán los avances en diagnóstico, epidemiología y control de la Psa.
Lugar: Santiago.